Lo que no podes dejar de leer
Cincuenta escritores, críticos y personalidades del mundo de la cultura han elegido sus preferencias literarias para elaborar esta lista de los 100 mejores libros de la literatura universal. Los autores clásicos se imponen con rotundidad a los contemporáneos:
1. «EL QUIJOTE». Miguel de Cervantes. 267 puntos. La primera novela moderna, maestra de narradores. Representa la mejor España, la que nos compensa de tantas miserias: nuestra Biblia.
2. «LA ODISEA». Homero. 148 puntos. El poema épico por antonomasia, el origen de toda la literatura posterior, la divina pirámide de la literatura.
3. «LA ILÍADA». Homero. 93 puntos. El imaginario humano al completo está tejido en esta obra, que escenifica el combate que todos nosotros sabemos que es la vida entera.
4. «La Divina Comedia». Dante Alighieri. 86 puntos. Este genial poema comenzó a escribirse hacia 1306 y relata el viaje de su autor por el Infierno, el Paraíso y el Purgatorio.
5. «Hamlet». William Shakespeare.63 puntos. Una de las piezas más representadas. La ira, el amor, la venganza… se concitan en la desdichada historia del príncipe de Dinamarca.
6. «La Biblia». 61 puntos. Más allá de que para los creyentes sea palabra de Dios, el libro de libros es literariamente una joya que encierra eternas enseñanzas para todos.
7. «En busca del tiempo perdido». Marcel Proust. 59 puntos. Siete novelas forman esta obra imprescindible del siglo XX donde el escritor francés bucea en su memoria.
8. «La Eneida». Virgilio. 58 puntos. Compuesta en el siglo I a. C., sobrepasa su condición de encargo del emperador Augusto para alzarse como una magistral epopeya.
9. «Ensayos».Michel de Montaigne. 55 puntos. Recluido en la torre de su castillo, el autor renacentista se preguntó: «¿Qué sé yo?». La respuesta: crear un género clave de la Modernidad.
10. «Madame Bovary». Gustave Flaubert. 51 puntos. Novela cumbre del realismo decimonónico, aúna un soberbio retrato psicológico con un perfecto fresco social.